TIENDA
YAMAHA
Para Yamaha en Colombia hay dos temas que son pilares en su operación: la sostenibilidad y la innovación. Por ello nuestro portafolio está homologado bajo la norma Euro 3 o superior (Euro 4 o Euro 5), que regula la emisión de gases contaminantes en los vehículos.
Este estándar regula principalmente el CO (monóxido de carbono), los HC (hidrocarburos) y los NOx (óxidos de nitrógeno) emitidos por las fuentes móviles, en este caso, las motocicletas.
En los tiempos que vivimos, en cuanto al tema de la Calidad del Aire en ciudades como Medellín y Bogotá, es importante que los vehículos en los que nos movilicemos sean más amigables con el medio ambiente, emitan menos partículas contaminantes y sean más sostenibles en el largo plazo.
En Colombia actualmente la exigencia para la fabricación, ensamble o importación de motocicletas es Euro 3. Hace algunos años Incolmotos Yamaha decidió invertir en tecnologías más limpias para entregar a sus clientes herramientas que permitan hacer un aporte a la mejora de la calidad del aire y reducir la contaminación por fuentes móviles.
Una motocicleta Euro 3 reduce, en promedio, hasta un 50% las emisiones contaminantes que encontramos en el escape de las motocicletas.
Es cierto que en países de la Unión Europea existen condiciones más favorables como la calidad del combustible, no sólo en términos de contenido de azufre sino del octanaje, además de la infraestructura vial, sistemas de control y condiciones de conducción, que permiten estar un paso más adelante facilitando la implementación de la norma Euro 5.
Colombia está trabajando fuertemente en alcanzar esas condiciones que permitan la implementación de estos estándares, como sistemas de información, control y vigilancia, además de la calidad del combustible que se distribuye al interior del país, el cual requiere una cantidad azufre inferior a 10 ppm (miligramos de azufre en cada kilogramo de gasolina) para lo cual Colombia cuenta actualmente en promedio con 95 ppm[*], entre otros aspectos importantes.
[*] https://www.ecopetrol.com.co/wps/portal/es/ecopetrol-web/medio-ambiente/aire
En Colombia se estableció que a partir del 01 de enero de 2009 no se podría comercializar ninguna motocicleta que no cumpliera con Euro 1. Esto hizo que se dejaran de comercializar las motocicletas 2 tiempos.
A partir de enero de 2011 todas las que se venden en nuestro país son mínimo Euro 2. En Yamaha quisimos ir más allá y por eso casi el 100% de nuestro portafolio está homologado con una norma superior.
Límite de emisiones contaminantes | Año de entrada en vigencia en Europa | Año de entrada en vigencia en Colombia |
Euro 1 | 17/06/1999 | 01/01/2009 |
Euro 2 | 01/04/2003 | 01/01/2011 |
Euro 3 | 01/01/2006 | 01/01/2021 |
Euro 4 | 01/01/2016 | – |
Euro 5 | 01/01/2020 | – |
A partir del 01 de enero de 2021, todas las motocicletas importadas o producidas en el país deben ser Euro 3 o superior. (Ley 1972 de 2019). Por otro lado, para el 2030 todas las motocicletas que circulen deben ser Euro 3 o superior.
En Yamaha avanzamos en tener un portafolio cada vez más sostenible. Tenemos motocicletas que cumplan estándares internacionales cada vez más altos, que entregan herramientas a nuestros clientes para que cuiden el aire de nuestras ciudades.
Ya que actualmente en Colombia se exige solamente el estándar Euro 2, las motocicletas Yamaha Euro 3 en comparación emiten a la atmósfera 64% menos monóxido de carbono (CO), 50% menos de óxidos de nitrógeno (NOx) y 33% menos hidrocarburos (HC)[1].
Por otra parte, las motocicletas homologadas con la norma Euro 4 importadas por Incolmotos Yamaha pueden reducir los monóxidos de carbono (CO) un 56%, los hidrocarburos (HC) un 49% y los óxidos de nitrógeno (NOx) un 59%, versus las motocicletas Euro 3[2].
[1] Comparación realizada con base al ciclo ECE-R40 para motocicletas de cilindraje inferior a 150cc, según las normatividad Europea.
[2] Comparación realizada con base al ciclo WMTC aplicado a motocicletas con velocidad máxima inferior a 130 km/h, según las normatividad Europea.
Tenemos a tu disposición canales para que resuelvas tus dudas, ¡contáctanos!: