yamaha colombia

Estudio 2024: las motocicletas en Colombia, aliadas del desarrollo del país

 La Cámara de la Industria de Motocicletas de la ANDI presentó el estudio «Las motocicletas en Colombia: aliadas del desarrollo del país», un producto que es el resultado del esfuerzo conjunto entre las principales ensambladoras del país, la Encuesta Nacional de Vida del DANE, los datos elaborados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial y el RUNT y el equipo de la Cámara de la Industria de Motocicletas de la ANDI.

Se trata de un estudio completo del sector que destaca su importancia social y económica. Estos son algunos datos destacados que arrojó esta versión:

  • Se revela un incremento significativo en la popularidad de las motocicletas en Colombia, con un crecimiento sustancial en el número de motos registradas desde el año 2000, hasta el presente. En julio de 2024, el país alcanzó los 12 millones de motocicletas registradas, representando un 62% del parque automotor vehicular nacional. Este incremento no solo refleja una preferencia creciente por este medio de transporte, sino también un impacto significativo en la economía y la vida cotidiana de los colombianos.

  • En cuanto al perfil del motociclista colombiano, predominan los estratos socioeconómicos bajos y medios-bajos, que ganan entre 1 y 3 salarios mínimos. El 91% de los compradores de motocicletas nuevas pertenecen a los estratos 1, 2 y 3, lo que demuestra cómo las motocicletas se han convertido en un pilar fundamental para la movilidad de las personas más vulnerables y de menores recursos.

  • La industria de motocicletas en Colombia no solo ha crecido en volumen, sino también en impacto económico. En 2023, los registros alcanzaron las 678.660 unidades, un incremento del 81,64% respecto al año 2010. Este crecimiento está generando más de 2,6 millones de empleos directos e indirectos que viven de la economía de la moto, un dato relevante en comparación con otros países latinoamericanos.

  • En Colombia, el 93,35% de las motocicletas que se registran son de ensamble/producción nacional, en alguna de las 8 ensambladoras con presencia en 5 departamentos a nivel nacional, cifras que reflejan la fortaleza y el dinamismo de esta industria.

  • En Colombia, el 27,2% de los hogares posee una motocicleta, revelando una tendencia clara en la tenencia de estos vehículos en distintas regiones del país. Según la Encuesta Nacional de Calidad de Vida 2023, las motocicletas son especialmente comunes en las zonas rurales y en departamentos como Valle, Antioquia y Bogotá. En áreas urbanas, el 25,3% de los hogares tienen una moto, mientras que, en el entorno rural, este porcentaje asciende a 33,5%, destacando el papel crucial de las motos en la movilidad en áreas menos desarrolladas.

Accede al estudio completo aquí: