En Incolmotos Yamaha minimizamos el impacto ambiental de nuestras operaciones y el consumo de los recursos naturales, adoptando tecnologías que generen equilibrio y sostenibilidad.
En alianza con Empresas Públicas de Medellín, E.P.M., implementamos un Sistema Solar Fotovoltaico en el techo de la Planta de Producción, compuesto por 972 páneles solares de última generación que tienen una potencia de 529 kWp. Este proyecto provee cerca del 20% de la demanda energética de las actividades productivas y genera alrededor de 685 MWh2 anualmente, reduciendo nuestras emisiones de CO2 en 120 toneladas por año.
Avanzando hacia la meta de carbono neutro
Con la implementación de este sistema, seguimos avanzando en el cumplimiento de la meta de alcanzar carbono cero, en el proceso productivo, al año 2035. Nos alineamos con los objetivos estratégicos del grupo YAMAHA, con los propósitos del Ministerio del Medio Ambiente y con el Acuerdo de París, enfocado en reducir sustancialmente las emisiones de gases de efecto invernadero
En armonía con la naturaleza
Desde el año 2013, nuestro edificio administrativo también cuenta con una planta solar fotovoltaica. Durante el 2022 se incrementó su capacidad, pasando de 35.160 Wp a 44.770 Wp.
“En Incolmotos Yamaha siempre buscamos ir más allá en temas de responsabilidad
ambiental y social. Teniendo como eje estratégico la sostenibilidad, desarrollamos
actividades transversales que reducen el impacto ambiental en nuestros procesos,
productos e instalaciones. Promovemos las mejores prácticas en manejo de
sustancias y residuos con nuestra red de proveedores y distribuidores.
Sobrepasamos la legislación aplicable, siendo coherentes con nuestro propósito de
vivir en armonía con la naturaleza”. Juan Carlos González – presidente de Incolmotos Yamaha.