TIENDA
YAMAHA
Japón está en el futuro y no solo nos lleva unas horas de ventaja, tal vez podrían ser décadas.
En el 45° Tokyo Motor Show veremos el futuro de la movilidad. Las marcas enseñarán el rumbo y nos darán la tendencia para la próxima generación de vehículos. Es muy difícil rotular estos conceptos en alguna categoría, podríamos hablar de vehículos eléctricos, conceptos futuristas, movilidad autónoma e incluso personal.
Dentro del concepto “Yamaha Future Garage: Resonate the Future”, la marca de los diapasones presentará una exhibición de 20 modelos (entre conceptos y modelos de producción) donde nos dará una muestra del futuro de la movilidad global. Impulsores eléctricos, motores descomunales y nuevas propuestas de movilidad individual forman parte del pensamiento expresado en el Tokyo Motor Show.
Este Multi-Wheeler inclinado de gran desplazamiento (LMW) es accionado por un motor de tres cilindros en línea refrigerado por líquido. Este modelo está equipado con tecnología LMW para reducir los efectos de los entornos de viaje cambiantes y para brindar una gran sensación de estabilidad en las curvas. El diseño del cuerpo hace uso completo de los mecanismos de suspensión sin precedentes que combinan ruedas delanteras de 15 pulgadas con horquillas invertidas de doble tubo para acentuar visualmente el rendimiento deportivo de la máquina y crear un aspecto y una sensación de alta calidad al mismo tiempo. Yamaha Niken. Ride the Revolution.
Este vehículo eléctrico compacto con dos ruedas delanteras utiliza el mecanismo Leaning Multi-Wheel (LMW) de Yamaha. El piloto utiliza su equilibrio para controlarlo y es una herramienta atractiva para la movilidad de corto alcance para una amplia gama de personas, y también se puede mantener erguido en posición vertical con el conductor a bordo.
Este vehículo de Leaning Multi-Wheel (LMW) tiene dos ruedas delanteras y traseras y fue desarrollado bajo el concepto de «Movilidad de tamaño medio». El MWC-4 es impulsado por motores eléctricos y un motor de gasolina para la generación de energía que extiende el alcance. Posee un nivel de confort que no se encuentra en una motocicleta convencional. Todo esto se expresa con un estilo inspirado en las características de las motocicletas y los instrumentos musicales.
Este vehículo está destinado a conectar lo «activo» y lo «urbano» en los estilos de vida de los entusiastas de Yamaha. Tiene una distribución de asientos en forma de diamante única para la cabina y también tiene la capacidad de transportar hasta dos motocicletas en la parte trasera.
Este robot autónomo de Yamaha combina lo último en tecnología de motocicletas y robótica, y su propósito es ser pionero en áreas de investigación y desarrollo que antes no se habían explorado. Centrándose en el funcionamiento de la máquina desde el punto de vista del conductor sin hacer ninguna modificación fundamental en la motocicleta, MOTOBOT ahora es capaz de conducir a velocidades que superan los 200 Km/h en una pista de carreras. Los objetivos del proyecto para 2017 es desafiar a la estrella de MotoGP Valentino Rossi a una batalla de tiempos por vuelta.
Estas son nuevas propuestas de modelos para nuestra serie YPJ que aportan un nuevo valor a las bicicletas de pedaleo asistido (e-bikes). Basado en el modelo YPJ-MTB Concept exhibido en el 44° Tokyo Motor Show en 2015, el YPJ-XC monta nuestra última unidad de propulsión PW-X y está mucho más cerca de un modelo listo para la producción. Además, se exhiben otros tres modelos de la serie YPJ, todos montando la unidad de accionamiento PW-SE altamente aclamada en Europa para obtener más potencia y una batería de mayor capacidad: la bicicleta de carretera YPJ-ER «crossover» (multiusos), la YPJ -EC bicicleta de carretera de barra plana y la bicicleta YPJ-TC (trekking).
Tenemos a tu disposición canales para que resuelvas tus dudas, ¡contáctanos!: