TIENDA
YAMAHA
La potencia y confiabilidad de las motocicletas Yamaha fueron puestas a prueba en las competencias alrededor del mundo. Al final la marca pudo alcanzar el sitio más alto en varios de los campeonatos más importantes del mundo.
Campeonatos de pilotos, equipos, fabricantes y como marca cosechamos triunfos alrededor del mundo. En este momento nuestros equipos se preparan para la temporada 2022, que comenzará en enero con el Rally Dakar.
Mientras tanto, vamos a hacer un recuento de los títulos obtenidos por Yamaha en 2021.
Es el primer francés en coronarse campeón del mundo en la categoría reina de la velocidad: MotoGP.
Celebramos 60 años de presencia en los Grandes Premios del motociclismo con un campeonato del mundo.
Fue el primer año de Fabio Quartararo en el equipo oficial de MotoGP. Mismo año que marcó la retirada de Valentino Rossi.
Fue uno de los campeonatos más apretados de la historia, solo 26 puntos separaron a los dos contendientes al título.
El último campeón con Yamaha después de Jorge Lorenzo en 2015. Se suma la lista ilustre de campeones del mundo con la marca junto a Valentino Rossi, Giacomo Agostini o Kenny Roberts.
Yamaha obtuvo la triple corona en el mundial de Superbikes, el mundial de las motocicletas de producción. Fuimos campeones de pilotos, equipo y constructores en 2021.
Primer campeón turco en la categoría WorldSBK.
2° título para Yamaha en este siglo, el primero fue de Ben Spies en 2009.
Terminó el campeonato con 564 puntos, 13 más que su perseguidor y amigo, Jonathan Rea, quien además era el 6 veces campeón del mundo.
Con 25 años, 1 mes y 5 días, Toprak es el tercer Campeón más joven, detrás de James Toseland (23 años 11 meses y 28 días, 2004) y Troy Corser (24 años 11 meses, 1996). A los 25, se lleva el título a la misma edad que el único Campeón de Yamaha hasta este domingo, Ben Spies (2009).
Adicionalmente tuvimos al novato del año: Andrea Locatelli, quien ascendió al equipo oficial tras ser campeón de la categoría SuperSport en la Yamaha R6.
Este año también obtuvimos el título en la categoría Super Sport (SSP) con Dominique Aegerter, en una Yamaha R6.
Yamaha obtuvo el 1, 2 y 3 en esta categoría: 1° Dominique Aegerter, 2° Steven Odendaal y 3° Manuel González.
Es el primer título mundial para este piloto suizo, quien en su carrera acumula 13 victorias, 31 podios, 6 poles y 11 vueltas rápidas.
El francés Maxime Renau (Maxim Renó) del equipo oficial de Yamaha en Motocross, se coronó campeón en la categoría MX2 del mundial de Motocross.
Corre en motocicleta desde los tres años y a los 14 ya era campeón del mundial de Motocross Junior en una YZ125.
El francés ganó un total de 10 carreras, 5 Grandes Premios, incluidos 14 podios y lideró un total de 137 vueltas este año.
Su consistencia esta temporada fue clave para su éxito y la razón por la que pudo cerrar su título un par de rondas antes a pesar de la presión de Tom Vialle y su compañero de equipo Jago Geerts.
El próximo año seguirá corriendo en casa y será ascendido a la máxima categoría MXGP.
Te brindamos una amplia gama de canales a tu disposición para que puedas resolver todas las inquietudes que puedas tener. ¡No dudes en ponerte en contacto con nosotros!